-

El Sistema Planetario Solar


El Sistema Planetario Solar 

Los últimos planetas en ser descubiertos fueron Urano y Plutón

El Sistema Planetario Solar actual

El Sistema Planetario Solar actual

Kely Sánchez
ksanchez@grupoepensa.pe
Actualizado el 17/01/2020 a las 09:55


¿Qué es el sistema planetario solar? conocido como el sistema solar son los cuerpos de un sistema estela binario (los planetas y sus satélites) que giran alrededor del sol.
El Sistema Solar está comprendido por la Tierra, el sol y 8 planetas.

EL SOL

El sol es 1.300.000 veces mayor que la Tierra. Es un gigantesco reactor de fusión nuclear en el que el hidrógeno se convierte en helio.
Asimismo, 5 millones de toneladas de materia se transforman en energía que es emitida al espacio en forma de luz y calor, cada segundo. Gracias al sol se puede mantener la vida sobre la Tierra.

LA TIERRA:

Debido fundamentalmente a su tamaño y a su distancia al Sol (150.000.000 km), la Tierra es un planeta excepcional. Es el único que posee una atmósfera intermedia, ni demasiado densa, ni demasiado tenue.
Está compuesta de nitrógeno y oxígeno, y un rango de temperaturas es moderado. Lo que permite la existencia de la vida inteligente. Se estima que tienen una edad de 4.404 millones de años.
                                             

MERCURIO

Es un planeta pequeño, su atracción gravitatoria es sólo el 38 % de la terrestre y por ello no pudo retener gases para formar una atmósfera.
Por eso su superficie está llena de cráteres de impacto y su temperatura es muy extremada: desde –170 °C hasta 350 °C.
Mercurio, junto a Venus, la Tierra y Marte, forma el sistema solar interior.
Todos estos planetas están compuestos sobre todo por rocas (silicatos, núcleos metálicos).
                                       

MARTE:

Marte es el último de los planetas rocosos es el más parecido a la Tierra. Posee una atmósfera muy fuerte y su temperatura media es de 50 °C. Este planeta posee la montaña más alta del sistema solar, llamada Olympus de 24 kilometros de altura. Su superficie es de color rojizo.
                                      

VENUS

Venus es un planeta gemelo al de la tierra en tamaño. Tiene una atmósfera de CO2 densa y sofocante, lo que provoca un efecto invernadero, que hace que la temperatura superficial sea prácticamente uniforme (de unos 450 °C).
                                            

JÚPITER

Es el rey de los planetas porque su masa total equivale solamente al 1/ 3 de los demás planetas. Es el primero de los gigantes gaseosos, careciendo de una superficie sólida como los planetas rocosos. El mayor compuesto que posee es hidrógeno así como el helio. Estos elementos son predominantes en el universo.
                                                

SATURNO:

Este planeta destaca por sus anillos que están formados por innumerables trozos de hielos que giran alrededor del planeta en apenas 1 km de espesor. Es el planeta gemelo de Júpiter . Su densidad es menor que la de agua.
                                     

URANO:

En la antigüedad este planeta no era conocido, fue descubierto por el el astrónomo William Herschell en 1781. Este planeta no podía ser distinguido a simple vista.
                                                    

NEPTUNO:

Su temperatura media es de –214 °C.por estar tan separado del Sol. Carece de superficie sólida al igual que los planetas Júpiter, Saturno y Urano. Fue descubierto en 1846.
                                                           

Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Yachaykunapak rimanakuy

  • INICIO
  • FÍSICA
  • CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
  • QUÍMICA GENERAL
  • LIBROS
  • TEMARIO UNI
  • BECAS PERÚ
  • EXPERIMENTOS

Los simuladores virtuales, mejora el aprendizaje en el curso de Ciencias Físicas

  • Estos son los efectos en el cuerpo humano tras la explosión de una bomba atómica
    escrito por: Miguel Jorge. ¿Hasta qué punto afecta el impacto de una bomba atómica en nuestro cuerpo?  Dependiendo del tipo, el rad...
  • 5to Estado de la materia - Boso-Einstein
    En  física , el  condensado de Bose-Einstein  es el  estado de agregación de la materia  que se da en ciertos materiales a temperaturas ce...
  • Los simuladores virtuales, mejora el aprendizaje en el curso de Ciencias Físicas
    En este mundo globalizado, el desarrollo del aprendizaje del estudiante está basado en las experiencias acumuladas de investigación, por...
Tema Sencillo. Imágenes del tema de sbayram. Con tecnología de Blogger.